Hace unos años, en una revista de cuyo nombre no quiero acordarme, José Antonio Arribas publicó un artículo titulado "Hoy quiero escribir de mí y sobre Palacios de Goda". Ahora hemos querido escribir sobre él y hacer una obra sobre Palacios de Goda, con un objeto encontrado en su estudio y un diseño que realizó para los exquisitos quesos de oveja que se hacen en esta nuestra localidad.
Etiquetas
- DOCUMENTOS (3)
- EXPOSICIONES (29)
- FOUCAULT (10)
- LA BECA (49)
- OBRAS (54)
- OTROS (1)
- RECUERDOS (43)
sábado, 13 de mayo de 2017
sábado, 29 de abril de 2017
Clasificando obras antiguas y... recordando.
Estos últimos días seguimos ordenando, clasificando y guardando los objetos de papá, en esta ocasión le ha tocado a sus cuadros antiguos.
F.J.R.: "«El sueño», una exposición de la pintora María Jesús García Vaquero", Diario de Ávila, 21 de abril de 2017, p. 22.
También aprovechamos para disfrutar de la exposición "El sueño" de la que fuera nuestra alumna y amiga María Jesús García Vaquero, quien le recuerda en el Diario de Ávila.
F.J.R.: "«El sueño», una exposición de la pintora María Jesús García Vaquero", Diario de Ávila, 21 de abril de 2017, p. 22.
lunes, 17 de abril de 2017
Haciéndonos un hueco en el estudio...
En estos días en los que las performances invaden las calles, nosotros hemos estado haciendo arqueología... del Ser.
lunes, 3 de abril de 2017
Making Of
El pasado 31 de marzo se publicó en El Norte de Castilla el artículo "Geometría y color", de Angélica Tanarro, en el que habla de nuestra exposición conjunta Making Of en la galería La Maleta de Valladolid. No forma estrictamente parte del desarrollo de "La Arqueología del Ser", pero sí es otra vertiente complementaria de nuestro trabajo conjunto, además el artículo termina diciendo que "sabremos más en poco tiempo", refiriéndose al fruto de la beca. Ahora toca seguir trabajando.
Por último, en el siguiente enlace se puede ver el artículo "Gil Segovia y Clara Arribas expanden el color y la línea" de Julio Tovar para El Diario de Valladolid, también hablando de la exposición y con mención al proyecto "La Arqueología del Ser":
sábado, 11 de marzo de 2017
La Línea de la Vida
Hoy hemos estado en El Huerto del Tertuliano (Fuente Olmedo, Valladolid) con José María Marbán y Pilar Duque González, Ruben Polanco nos había invitado a intervenir en la exposición "Mutant Codes", y hemos llevado la obra "La línea de la vida" de Clara Isabel Arribas Cerezo, creada en el contexto del proyecto "La Arqueología del Ser".
domingo, 5 de marzo de 2017
lunes, 20 de febrero de 2017
Ávila desea devolver la memoria
Fuente original: Devolver la memoria; Iglesia de San Martín, espacio cultural de Caja de Ávila, Gonzalo Jiménez, edita Caja de Ávila, 2005.
sábado, 4 de febrero de 2017
Presentación en Ávila
Hoy, viernes día 3 de febrero de 2017, a las 11:00 horas en el Hotel Palacio de Monjaraz (Calle Bracamonte 6) de la Ciudad de Ávila se ha presentado "La Arqueología del Ser", el proyecto ganador de la Beca de Creación Artística de la Fundación Villalar-Castilla y León correspondiente a la provincia de Ávila.
Repercusión en medios:
(A partir del minuto 04'04'')
martes, 31 de enero de 2017
Empezamos
Hola!,
Mañana, día 1 de febrero de 2017, comienza oficialmente el periodo de desarrollo de la Beca de Creación Artística de la Fundación Villalar-Castilla y León que hemos conseguido para llevar a cabo el proyecto "La arqueología del ser". La duración de la beca es de un año, por lo que finaliza el próximo 31 de enero de 2018.
El proyecto está basado en el legado del artista y escritor José Antonio Arribas, y el título es una adaptación de "La arqueología del saber" del filósofo francés Michel Foucault, una obra que también nos ha servido como referencia para realizar el planteamiento del proyecto.
Desde mañana, y hasta dentro de un año, utilizaremos este Blog como un cuaderno de bitácora del proyecto, mediante el cual narraremos el desarrollo del mismo.
En el siguiente enlace se puede ver el proyecto presentado a la convocatoria:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)