"La iglesia románica de San Martín, abandonada a principios del siglo XX, ha convertido sus naves, bóvedas y capillas en un espacio dedicado al arte actual".
¿Falta de investigación? o ¿ganas de crear confusión y/o falsear la realidad?
Parece que las dos cosas. Lo primero por unos y lo segundo por los otros...
En primer lugar denominar como románico (a secas) al estilo arquitectónico de la Iglesia de San Martín de Arévalo es mucho decir, si acaso románico de ladrillo, que diría Luis Cervera Vera, teoría que José Antonio Arribas apoyaba frente a los defensores del estilo mudéjar de la Iglesia.
En segundo lugar, he de decir que, aunque abandonada, en 1999 se realizó una exposición de Carmelo San Segundo (así, a priori, que yo recuerde). Posteriormente, Caja de Ávila la restauró y convirtió en centro cultural en 2005 (para los investigadores, decir que hay un libro sobre esto). Desde entonces, entre otras muchas exposiciones de muy diversa calidad, del año 2007 al 2012 (y no hasta el 2013, porque otra exposición lo impidió), en la misma Iglesia de San Martín se realizó (con mas esfuerzo que presupuesto) la Feria Internacional de Arte Contemporáneo de Arévalo, un evento por el que se interesaron galerías participantes de ARCO y universidades para promocionar sus estudios, y que, en su día fue la única de Castilla y León. Tras esto, en 2014, ya Don Zoilo no pudo impedirlo y se realizó, en la Iglesia de San Martín la exposición "ARRIBAS: 45 AÑOS DE ARTE". Así estaba de abandonada el día de la inauguración (07-06-2014):
De todo esto se deduce que "La transformación de San Martín" no "es el primer paso" de las personas que se mencionan en el articulo "para convertir Arévalo en centro de creación y exposición del arte del siglo XXI", primero, porque ya la transformaron otros y segundo porque el Arte del siglo XXI ha estado presente en Arévalo y en San Martín antes incluso de que al "amigo Javier" se le pasara por la cabeza volver de su exilio con la intención de mostrarnos su colección.
¡Qué desmemoriado andas! ¿También se te olvidan las bienales (de Arte Contemporáneo en su momento) que tu "querido José Antonio" (sí, tu vecino y que también le dio clases de pintura a tu progenitora) realizara de 1979 a 1989?
Tendremos que seguir devolviendo la memoria a todo el que lo pida...
No hay comentarios:
Publicar un comentario